Pues bien, existe una región al sur del actual Vietnam que se llama así; el nombre procede del francés Cochinchine, sin ene en la primera sílaba. El exotismo de la palabra, unido a la lejanía del país, acabó por identificarla como sinónimo de lugar remoto.

Cochinchina (o Cochin China, en francés: Cochinchine) 1 es la zona meridional de Vietnam, al sur de Camboya. Ocupa la zona del delta del río Mekong, la cual le confiere una extraordinaria riqueza arrocera. Limita al norte con Camboya y está abierta al mar de China Meridional y al golfo de Tailandia. Su clima es monzónico, es decir, tropical perhúmedo con una temporada de fuertes tormentas acompañadas de abundantes lluvias. El ser un área muy fértil le hace también muy poblada: en ella se encuentra la principal ciudad de Vietnam: Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón).

El nombre Cochin-China deriva del chino Jiaozhi (交阯 o 交趾) esto debido a sus antiguos gobernantes chinos, (que adaptaron la escritura china a su lengua), Cochin es la transcripción fonética hecha por los franceses para el sinograma cuyo significado es colinas de bases cruzadas o huellas cruzadas. Localmente se le llama en vietnamita Nam Bộ (南圻), que significa 'Frontera Sur'.

La capital colonial francesa se fijó en Saigón. Más tarde formó parte de Indochina Francesa, junto con Annam, Tonkín, Camboya y Laos. Durante la Segunda Guerra Mundial, con Francia ocupada por los nazis, Japón ocupó toda la zona. Tras la Segunda Guerra Mundial, la "Cochinchina" fue el núcleo del llamado Vietnam del Sur hasta que, al concluir la Guerra de Vietnam se formó el estado de Vietnam, del que Cochinchina forma parte en la actualidad.

En países de habla hispana, todavía hoy se tiende a decir cuando algo está muy lejano «está en la Conchinchina».2
@
http://alquimiayciencias.blogspot.com.ar/2011/12/andate-la-cochinchina.html
http://carlesvinyas.wordpress.com/2011/12/02/espanoles-en-la-guerra-de-cochinchina-el-precedente-vietnamita/
http://es.wikipedia.org/wiki/Cochinchina
http://xiqu.tumblr.com/
http://www.imagefap.com/pictures/3766889/Chinese-pussy
http://www.muyinteresante.es/historia/preguntas-respuestas/iexiste-la-conchinchina
No hay comentarios:
Publicar un comentario